Arte y cultura
Este espacio es una invitación a explorar el arte y la cultura como formas de pensamiento, resistencia y transformación. Más que entretenimiento o decoración, entendemos la creación cultural como un territorio donde se disputan sentidos, se ensayan futuros y se activan sensibilidades.
Desde el cine hasta la literatura, pasando por las artes visuales, la música o las prácticas digitales, en estos textos encontrarás lecturas que cruzan estética y política, memoria e imaginación, cuerpo y lenguaje.
Buscador histórico
Sobre la Inopia, Gabriel Pérez
Una invitación a redescubrir al niño que aún nos habita a través de “Sobre la Inopia”, un relato de Gabriel Pérez que nos recuerda que la imaginación nunca desaparece del todo.
Waldo Balart y el arte concreto
Waldo Balart visita ISEGORÍA para conversar con María José Gutiérrez sobre el arte concreto y su vínculo con el manierismo y la espiritualidad en el arte, en un diálogo que conecta la tradición con la abstracción contemporánea.
Cinefórum La piel quemada
Proyección y debate en ISEGORÍA sobre la película La piel quemada de José María Forn, con la participación de Armando Fernández Steinko y Pedro Tomé, en un diálogo sobre migración, identidad y diversidad social.
Experiencias de la violencia en el arte contemporáneo
Reflexión sobre cómo el arte contemporáneo representa la violencia, con la participación del historiador y catedrático Valeriano Bozal, presentado por José Iglesias Novillo en la Sala de Arte y Cultura de ISEGORÍA.