Sobre la Inopia, Gabriel Pérez
“Sobre la Inopia” se presenta como una película para mayores, pero no en el sentido restrictivo de la censura de antaño, sino como una invitación a liberar lo poco de niño que aún sobrevive en nosotros. Cuando ese niño sale a jugar, la casa se alborota, y lo cotidiano se transforma en un lugar lleno de ocurrencias, disparates e imaginación.
Las “Historias de la Inopia” evocan ese espacio interior al que acudíamos de pequeños: la Inopia, Babia o las nubes. Lugares en los que podíamos refugiarnos del colegio y de los deberes, y donde nuestra inocencia encontraba todavía margen para prosperar. Con el tiempo, la cultura, como diría Freud, exige posponer el deseo y ceder ante los deberes, dejando al niño cada vez más oculto bajo el caparazón del adulto.
Sin embargo, ese niño nunca desaparece del todo. Vive de manera sutil, actuando sin que lo sepamos, y a veces, gracias al arte o a la imaginación, logra salir a la luz. Si alguna de estas historias consigue deshacer por un momento la coraza adulta, significa que “Rosebud”; aquel famoso trineo de Ciudadano Kane, sigue ardiendo entre nosotros.
Sobre el autor
Gabriel Pérez-Juana es Licenciado en Bellas Artes y Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de su trayectoria profesional se dedicó a la enseñanza de las artes plásticas, compartiendo con sus alumnos tanto el entusiasmo como las dudas que acompañan siempre a todo juego artístico.
Fotografías de la presentación



Vídeos
Podemos encontrar estos y muchos otros vídeos de la obra de Gabriel Pérez en su canal de YouTube en el enlace de abajo.