El sistema eléctrico español
En esta nueva actividad de ISEGORÍA, José Luis Sancha Gonzalo ofreció una opinión clara y profunda sobre el sistema eléctrico español, sus fundamentos y los desafíos que enfrenta en el contexto actual. A partir del debate público surgido en torno a los riesgos de apagones y la transición energética, el especialista propuso una reflexión sobre la seguridad de suministro, la dependencia energética y la necesaria transformación del modelo hacia la sostenibilidad.
José Luis Sancha Gonzalo es Doctor Ingeniero Industrial y ha desarrollado su actividad profesional en instituciones clave del sector, como la Universidad Pontificia Comillas, Red Eléctrica de España, Endesa y el Club Español de la Energía. Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros del ICAI, Sancha es un reconocido especialista en el sistema eléctrico español, autor de numerosas publicaciones y del libro “Presume de entender (a fondo) las facturas de la luz y del gas”, donde explica con rigor y claridad el funcionamiento del mercado energético y los mecanismos que determinan el precio de la electricidad.
Durante su intervención, analizó el entramado técnico, económico y regulatorio que sostiene la red eléctrica nacional, destacando la importancia de una planificación estable, una regulación transparente y una política energética coherente con los objetivos de descarbonización y justicia social. A través de ejemplos concretos y una perspectiva histórica, Sancha subrayó cómo la red eléctrica no solo depende de infraestructuras y tecnología, sino también de decisiones políticas, intereses industriales y cambios sociales que condicionan su evolución.
Su actividad invitó a reconsiderar la electricidad no como un servicio dado por sentado, sino como un bien estratégico que requiere responsabilidad colectiva y conocimiento ciudadano. Comprender el sistema eléctrico, sus actores; sus vulnerabilidades y sus oportunidades, resulta esencial para participar de manera informada en el debate sobre el futuro energético de España.