Galdós, hombre de teatro

Aunque Benito Pérez Galdós es universalmente reconocido como uno de los grandes novelistas del siglo XIX, su faceta como dramaturgo sigue siendo una parte menos explorada de su legado. En esta sesión de ISEGORÍA, el escritor y director teatral Agustín Iglesias Novillo, junto al investigador y editor Carlos Taberneiro, abordaron la importancia de Galdós en la escena teatral de su tiempo y los ecos de su obra en el presente.

A través del análisis de sus obras dramáticas, los participantes discutieron el valor literario y escénico del Galdós dramaturgo y político. Se plantearon cuestiones clave sobre la calidad de su producción teatral en comparación con su celebrada narrativa, así como la recepción de su obra por parte de la burguesía de la época y el posicionamiento político que subyace en muchas de sus piezas.

Durante el coloquio se reflexionó también sobre los retos de una política cultural de izquierdas que apoye el teatro sin caer en elitismos, oficialismos ni populismos. Y se puso en debate si el teatro de Galdós, más allá de sus contenidos ideológicos y modernos para su época, alcanza el mismo nivel artístico que sus novelas.

Una conversación imprescindible para redescubrir a Galdós en las tablas y para pensar el teatro como herramienta cultural y política desde una mirada crítica y actual.

Extracto del vídeo

Anterior
Anterior

Volver a Fluir