Los nuevos autoritarismos
El análisis de los nuevos autoritarismos se ha convertido en una cuestión central para comprender los cambios que atraviesan las democracias contemporáneas. En un escenario marcado por la polarización, la crisis de representación y la transformación del espacio público, este encuentro propuso un marco de reflexión crítica sobre las características, las causas y las implicaciones políticas de estas formas emergentes de poder.
Participaron
Fernando Vallespín es ensayista y colaborador de El País. Ha sido catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha desarrollado una amplia trayectoria dedicada al estudio de la teoría política, la democracia y la opinión pública. Su trabajo combina análisis académico y divulgación crítica sobre los procesos políticos actuales.
Fabiola Mota, profesora titular de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, presentó la sesión. Su labor académica se centra en el estudio comparado de instituciones políticas, participación ciudadana y dinámicas democráticas contemporáneas.
El encuentro permitió revisar los elementos que están configurando los nuevos autoritarismos y sus expresiones en distintos contextos democráticos. Se subrayó la importancia de reforzar la cultura democrática, comprender los riesgos actuales y mantener una mirada crítica sobre las tendencias que debilitan la participación, la deliberación y el pluralismo. La sesión contribuyó a abrir un espacio de reflexión informado para pensar los desafíos del presente político.
Galería fotográfica