La izquierda radical en Europa: actualidad y perspectivas

Debate | La izquierda radical en Europa

Modera

Ana Bárbara Sánchez, socia fundadora de ISEGORÍA.

Participan

Luis José Ramiro Fernández, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la UNED. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (UCM), máster en Métodos Sociales (Surrey) y doctor por el European University Institute (Florencia). Especialista en partidos políticos, comportamiento electoral y voto radicalizado.

Pedro Chaves Giraldo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid e investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Autor de “La Constitución destituyente de Europa” y experto en integración europea, ampliación de la UE y democracia en contexto postcomunista  .

Sobre el debate

En un momento en que se visibilizan cambios significativos en el panorama político europeo, este foro de ISEGORÍA propone una reflexión profunda sobre el estado actual de la izquierda radical en el continente. Moderado por Ana Bárbara Sánchez, socia fundadora de la plataforma, el encuentro cuenta con la participación de destacadas figuras académicas.

Luis José Ramiro Fernández, desde su expertise en comportamiento político y análisis electoral, aporta una visión empírica sobre el crecimiento, o retroceso, de la izquierda radical y sus conexiones con movimientos sociales emergentes; y Pedro Chaves Giraldo, con un perfil centrado en la integración europea y los desafíos institucionales, ofrece una perspectiva sobre cómo la UE responde a estas fuerzas políticas y los riesgos que enfrenta la democracia comunitaria.

A lo largo del diálogo se examinan cuestiones clave: ¿qué fuerzas alimentan a la izquierda radical hoy? ¿Qué capacidad tiene para incidir en la política institucional? ¿Está la Unión Europea preparada para canalizar estas tensiones sin erosionar la cohesión democrática? El debate, riguroso pero accesible, apunta a iluminar los caminos posibles para el futuro de la izquierda radical y su papel en una Europa polarizada.

Extracto del vídeo

Anterior
Anterior

¿Está en peligro la democracia?

Siguiente
Siguiente

La leyenda negra de Largo Caballero