¿Está en peligro la democracia?

Debate | ¿Está en peligro la democracia? 

Dialogan

Carlos González Villa

Profesor de Ciencia Política en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha investigado en centros internacionales como la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Ljubljana. Sus estudios se centran en el nacionalismo, el secesionismo, la política exterior de EE. UU. y la nueva ultraderecha en Europa.

Steven Forti

Profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona, especializado en fascismos, nacionalismos y extremas derechas. Es autor de Extrema Derecha 2.0 y coautor de Patriotas indignados. Forma parte del consejo editorial de varias publicaciones internacionales.

Modera

Teresa Aranguren

Periodista especializada en el mundo árabe y conflictos internacionales. Fue corresponsal en Oriente Medio y los Balcanes, y ha publicado diversos libros sobre Palestina y la ocupación israelí. Fue la primera reportera española en Belgrado durante los bombardeos de la OTAN.


Imagen del evento

Sobre la actividad

En un contexto marcado por la polarización política, el auge de los populismos y la desafección ciudadana hacia las instituciones, la pregunta por el futuro de la democracia se vuelve ineludible. Este encuentro de ISEGORÍA reunió a dos destacados expertos para abordar esta cuestión desde distintas disciplinas y trayectorias.
Carlos González Villa, profesor de Ciencia Política y experto en nacionalismos, secesionismo y nuevas derechas en Europa, aportó una mirada estructural sobre los cambios políticos recientes y las dinámicas que erosionan las democracias liberales desde dentro. Por su parte, Steven Forti, historiador contemporáneo y especialista en el estudio de los fascismos y la extrema derecha, analizó los mecanismos de expansión ideológica de estas corrientes en la actualidad, así como sus vínculos transnacionales.
La conversación, moderada por la periodista Teresa Aranguren, reconocida por su trabajo en escenarios de conflicto y su profundo conocimiento de la geopolítica internacional, puso el foco en la transformación del discurso político, el papel de los medios y la fragilidad institucional frente a los nuevos autoritarismos.
Un debate necesario y profundamente conectado con los retos democráticos de nuestro tiempo.

Extracto del vídeo

Anterior
Anterior

¿Es posible la democracia por sorteo? 

Siguiente
Siguiente

La leyenda negra de Largo Caballero