El impacto de las plataformas digitales en la participación política

El seminario “El impacto de las plataformas digitales en la participación política” analizó cómo las nuevas tecnologías están transformando los modos de acción colectiva y la relación entre ciudadanía, instituciones y poder político.

La sesión fue coordinada por Jorge Pérez Martínez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, doctor ingeniero de Telecomunicación y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Fue decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, y actualmente es director del Observatorio Red.es y coordinador del Foro para la Gobernanza de Internet en España.

En su introducción, Pérez Martínez subrayó que el impacto de las plataformas digitales ha sido transversal e intergeneracional, afectando por igual a partidos políticos, movimientos sociales, sindicatos y medios de comunicación.

La autogestión del usuario y la desintermediación son rasgos comunes que, en teoría, amplían las posibilidades de participación democrática. No obstante, el seminario planteó la necesidad de analizar con detalle las dinámicas reales de estas plataformas, las lógicas que las sustentan y los intereses de las organizaciones que las promueven.

A partir de este análisis, se invitó a reflexionar sobre una cuestión clave: ¿hasta qué punto las plataformas digitales refuerzan la participación política o la condicionan bajo nuevas formas de control y dependencia tecnológica?

Extracto del vídeo

Anterior
Anterior

Claves para entender la nueva agenda política