Crisis global y transformaciones políticas en la Unión Europea
Introducción
En un contexto marcado por la inestabilidad internacional y los desafíos internos que enfrenta la Unión Europea, Isegoría propone una reflexión profunda sobre las dinámicas políticas y sociales que están redefiniendo el proyecto europeo. Los recientes cambios en el equilibrio global, la emergencia de nuevos movimientos sociales y la transformación de las instituciones democráticas europeas sitúan al continente ante un momento clave de redefinición.
El encuentro contó con la participación de Pedro Chaves Giraldo y Carlos González-Villa, dos especialistas en política europea con una destacada trayectoria académica y profesional.
Pedro Chaves Giraldo es investigador en el IEAL (Universidad de Alcalá de Henares), en el módulo de Estudios Europeos, y profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, trabaja como consultor en proyectos sobre cultura de la legalidad, calidad de los procesos democráticos y participación política. Ha sido coordinador de la edición española de Le Monde diplomatique, asesor político en el Parlamento Europeo (GUE/NGL) y profesor investigador visitante en diversas universidades. Su producción académica se centra en temas relacionados con la Unión Europea y los procesos democráticos contemporáneos.
Carlos González-Villa es Doctor en Ciencia Política y profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde imparte docencia en el Grado de Relaciones Internacionales. Ha sido investigador en el Centro de Estudios Avanzados del Sureste de Europa (Universidad de Rijeka), en la Escuela Superior de Estudios Internacionales (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins y en la Universidad de Ljubljana, además de asesor político en el Parlamento Europeo (GUE/NGL). Sus publicaciones abordan el espacio post-yugoslavo, el secesionismo en la Posguerra Fría, la política exterior de Estados Unidos y la nueva ultraderecha en Europa.
A través de sus análisis, ambos expertos ofrecieron una lectura crítica sobre los procesos de transformación política en la Unión Europea en el contexto de la crisis global, aportando claves para entender los desafíos democráticos y las tensiones que definen el futuro del continente.