Economía Circular

Frente a un modelo productivo obsoleto y generador de desigualdad, ISEGORÍA plantea la necesidad de avanzar hacia un nuevo paradigma económico que combine sostenibilidad, justicia social y democratización de la economía. Esta actividad analiza cómo la Economía Circular puede ser una de las claves en la construcción de un modelo productivo centrado en el bienestar colectivo y no en la mera recuperación de beneficios. La propuesta apuesta por un papel protagonista del sector público, el impulso de la economía social y la adaptación a los retos del futuro como la digitalización o el cambio climático. Más que una utopía, este enfoque se plantea como una necesidad urgente y viable para garantizar un desarrollo con menor coste social.

Anterior
Anterior

Derecho a la vivienda y poder financiero: claves para una política pública alternativa