Economía y sociedad
Las dinámicas económicas y sociales son fundamentales para entender nuestra realidad cotidiana. A través de nuestras actividades, exploramos temas cruciales como la distribución de recursos, los derechos laborales, las políticas sociales y los desafíos globales que afectan a nuestras comunidades.
Buscador histórico

Realidades y desafíos sobre la salud mental
Resumen del diálogo organizado por ISEGORÍA el 2 de junio en Madrid sobre salud mental y bienestar psicosocial. Participaron David López Gómez, psiquiatra, y Luis García Campos, psicólogo social, con la moderación de Lucía Álvarez-Buylla Bustillo


¿Es posible una banca pública?
Julio Rodríguez, Aurora Martínez y Ramón Utrera analizan la viabilidad y necesidad de una banca pública al servicio del bien común.

Informe Draghi
Rafael Myro y Manuel Gamella reflexionan sobre el Informe Draghi y los retos de Europa en su modelo productivo y su estrategia industrial.

Las políticas migratorias
Rafael Myro y Manuel Gamella reflexionan sobre el Informe Draghi y los retos de Europa en su modelo productivo y su estrategia industrial.

Agua, cambio global y sociedad
Gestión del agua, cambio climático, aguas subterráneas, Canal de Isabel II, CSIC, medioambiente y sociedad, recursos hídricos, sostenibilidad hídrica, Isegoría.

El rencor de la clase media alta y el fin de una era
Presentación del libro de Esteban Hernández junto a Enric Juliana. Una mirada crítica al papel de las clases medias y altas en la crisis del modelo político y social contemporáneo.

Panorama mundial y perspectivas de la economía española
Carlos Berzosa y Ángeles Sánchez Díez examinan la economía global y las perspectivas para España: crecimiento, desigualdad y políticas de adaptación.

La transición energética: problemas y desafío
Mesa sobre transición energética con Palmira García y Luis Miguel Sánchez Seseña. Análisis de retos, conflictos y alternativas hacia un modelo sostenible y justo.

Desigualdades económicas y sociales en España
Luis Ayala y Olga Salido analizan la desigualdad en España y proponen reformas fiscales y de bienestar para cerrar la brecha social.

La digitalización y la industria en España
Digitalización e industria en España, Industria 4.0, Orge Pérez Martínez, Máximo Blanco Muñoz, transformación digital, políticas industriales, transición justa, Isegoría.

El boom de los mercados financieros
Conversación entre Carlos Berzosa y Ramón Utrera sobre el auge de los mercados financieros, sus implicaciones económicas y sociales, y su papel en el modelo económico actual.

Claves de la política de vivienda
Política de vivienda España, José Manuel Gómez de Miguel, Carlos Martín Urriza, Banco de España, CCOO, acceso a la vivienda, regulación inmobiliaria, Isegoría.

Fondos europeos, ¿una estrategia de país?
Javier Doz y Ramón Boixadera debaten la gestión de los fondos europeos y si España tiene una estrategia coherente para aprovecharlos.

El laberinto de las pensiones
¿Está en riesgo el sistema público de pensiones? El economista Juan Antonio Fernández Cordón y el jurista Joaquín Aparicio analizan los retos y posibles salidas al laberinto de las pensiones.

Derecho a la vivienda y poder financiero: claves para una política pública alternativa
Julio Rodríguez y Jesús Leal analizan el derecho a la vivienda frente al poder financiero en este debate organizado por ISEGORÍA. Claves para una política pública alternativa.

Economía Circular
Análisis crítico del modelo económico actual y propuestas hacia un nuevo modelo productivo basado en economía circular, sostenibilidad y justicia social.