Regresar a todos los eventos

El sistema eléctrico español

Las crisis destapan vulnerabilidades, que solo pueden ser corregidas mediante diagnósticos rigurosos. El 28 de abril pasado se produjo un apagón total en el sistema eléctrico español y portugués. Han pasado varios meses y todavía no disponemos de un diagnóstico completo. No basta con señalar culpables de forma genérica; hay que precisar qué equipos fallaron, Cómo reaccionaron los operadores y si los protocolos fueron adecuados. 

¿Se pueden evitar los apagones? 

Aunque los sistemas eléctricos se planifican y se operan con ese objetivo, inevitablemente se presentan incidentes que, en ocasiones, pueden producir apagones. Así que, debemos aprender de ellos, investigando el comportamiento de todo el sistema para tratar de evitarlos en el futuro. 

Ponentes 

Palmira García Sebastián, Ingeniera Industrial. Trabajadora de GRUPO ENDESA. (1980 -2022), en el departamento de Control de la Red- Dispatching, especialista en Base de Datos y Redes. Sindicalista, en CCOO desde 1981. Ex Secretaria General de la Federación Estatal de Energía de CCOO (1994-98). Miembro de la Ejecutiva de la Federación Estatal del Metal de CCOO, posteriormente Federación de Industria (1998 - 2017), responsable de Energía, colaborando en varios estudios sobre Estrategias Industriales 

José Luis Sancha Gonzalo, Doctor Ingeniero Industrial. Actividad profesional en la Universidad Pontificia Comillas, Red Eléctrica de España y ENDESA, actualmente Profesor Asociado en el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Experto en el sistema energético español. Autor de numerosas publicaciones, entre otras del libro “Presume de entender (a fondo) las facturas de la luz y del gas”, 2016, Ed. Comillas. Desde mayo de 2021 edita un vídeo mensual preconizando un consumo energético eficiente y responsable. 

El evento se realizará el martes 14 de octubre a las 19h, En el Centro Abogados de Atocha. Calle Sebastián Herrera 14, Madrid. Salón de actos, 2da planta.

Entrada libre hasta completar aforo.

Anterior
Anterior
17 de septiembre

Presentacion: El nuevo espíritu del mundo, de Esteban Hernández